Código SNIES: | 116034 |
Tipo de Maestría: | Profundización |
Resolución MEN | Resolución n.° 002588 21 de febrero de 2023. Vigencia 7 años. |
Modalidad: | Virtual |
Duración: | 3 Semestres |
Créditos: |
36 |
Título otorgado: | Magíster en Infancias |
Centros de tutorías: | Oferta nacional e internacional desde la USTA Sede Principal |
Valor por Semestre: | Inversión por semestre: Consultar valor aquí |
Contacto: | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. |
OBJETIVO DEL PROGRAMA
La Maestría en Infancias, centrada desde el campo de la educación y la pedagogía, busca profundizar y complejizar aspectos como: la infancia del ayer y la infancia de hoy; las realidades, contextos y entornos donde viven y habitan las infancias y el rol de los agentes educativos que las acompañan, además de promover en los maestrantes la consolidación de posturas críticas, reflexivas y propositivas hacia los fenómenos educativos asociados a las infancias y la diversidad a nivel local y global.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Promover en el maestrante el acercamiento, reconocimiento y reflexión sobre la realidad de las infancias en lo político, económico, social y cultural, mediante la articulación entre la investigación y la práctica pedagógica, a fin de contribuir con la transformación de los contextos en los que se forma y desarrollan las infancias.
- Proporcionar los fundamentos teóricos, pedagógicos e investigativos para el acercamiento a las realidades y los contextos en los cuales se sitúan las infancias a nivel nacional e internacional.
- Fomentar el pensamiento crítico y reflexivo a partir del reconocimiento de la diversidad y complejidad del ser humano en todas sus dimensiones y de su importancia en los diferentes escenarios sociales en los cuales participa.
- Orientar el diseño, aplicación y evaluación de propuestas pedagógicas e investigativas
PERFIL DE EGRESO
Al finalizar el plan de estudios del programa de la Maestría en Infancias, y en el marco de la propuesta formativa del programa y las dimensiones de la acción del comprender, hacer, obrar y comunicar, el egresado estará en capacidad de:
- Diseñar, implementar y evaluar propuestas educativas y pedagógicas a partir del análisis de la relación que existe entre el campo de las infancias y la diversidad.
- Divulgar de manera oportuna y legítima la producción fruto de su ejercicio sistemático de indagación y transformación de los contextos donde trabaja en pro de las infancias.
- Proponer estrategias educativas y pedagógicas que permitan la vinculación de la familia y la sociedad en el desarrollo de propuestas que contribuyan al desarrollo integral de las infancias en diversos contextos.
- Liderar procesos de trabajo conjunto con diferentes actores sociales en los cuales se generen espacios de diálogo, intercambio de saberes y construcción colectiva en torno a las infancias y la diversidad.