Código SNIES: | 116028 |
Tipo de Maestría: | Profundización |
Resolución MEN | Resolución n.° 001323 06 de febrero de 2023. Vigencia 7 años. |
Modalidad: | Virtual |
Duración: | 3 Semestres |
Créditos: |
36 |
Título otorgado: | Magíster en Tecnología e Innovación Educativa |
Centros de tutorías: | Oferta nacional e internacional desde la USTA Sede Principal |
Valor por Semestre: | Inversión por semestre: Consultar valor aquí |
Contacto: | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. |
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar integralmente Magísteres en Tecnología e Innovación Educativa que aporten de manera crítica a la comprensión de los entornos educativos con base tecnológica y a la construcción de ecosistemas formativos innovadores en coherencia con las características propias de cada contexto, las realidades propias de la educación contemporánea y el ejercicio de la investigación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Promover la formación integral de profesionales con sentido crítico, ético y reflexivo en torno a la comprensión e incorporación de tecnologías educativas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Desarrollar pensamiento crítico, tecnológico y disruptivo, como apuesta epistemológica de cambio, desarrollo y evolución, frente al uso responsable de la tecnología en el ambiente educativo.
- Desarrollar una visión integral y holística de la tecnología, así como también unas habilidades de pensamiento que le permitan ser agentes formados para la apropiación, transformación y generación de conocimiento tecnológico.
- Propiciar innovaciones permanentes en los procesos de enseñanza, a partir de la producción, diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje.
- Analizar en el contexto las situaciones relacionadas con la tecnología e innovación educativa, identificando problemas reales y proponiendo alternativas de solución.
- Comprender la implementación de tendencias de formación tales como las provenientes de tecnologías convergentes y exponenciales, así como de las pedagogías emergentes.
- Diseñar procesos instruccionales pertinentes y coherentes con las condiciones sociales y las necesidades de enseñanza, que permitan la combinación de los medios a disposición y alcanzar experiencias significativas de aprendizaje.
- Comprender la importancia de la investigación como eje articulador para la identificación de necesidades y resolución de problemas en los procesos educativos.
PERFIL DE EGRESO
En consideración a la denominación del programa, el título a otorgar y los componentes curriculares, el programa de Maestría en Tecnología e Innovación Educativa, contará con una propuesta formativa estructurada para desarrollar en el egresado el siguiente perfil:
- Comprende el quehacer educativo desde una mirada integradora reconociendo paradigmas, teorías, metodologías, técnicas y herramientas para lograr una apropiación de los componentes asociados al desarrollo humano y los procesos de aprendizaje mediados por la tecnología y la innovación.
- Incorpora prácticas de pensamiento tecnológico para la concepción, diseño, implementación y operacionalización de tecnologías en articulación con la comprensión y resignificación de modelos de enseñanza y aprendizaje.
- Fundamenta su quehacer en la investigación y en el diseño, desarrollo, evaluación y administración de proyectos educativos.
- Diseña ecosistemas formativos acordes con procesos de innovación y las tendencias pedagógicas y tecnológicas convergentes y exponenciales.
- Transforma la realidad educativa a través de la innovación y la revolución digital, y el reconocimiento de las dimensiones curriculares, tecnológicas y administrativas.
- Considera nuevas miradas enfocadas en procesos de inclusión educativa y fomenta estrategias efectivas para garantizar la equidad y calidad sobre los contenidos, medios y mediadores educativos.
- Apropia un modelo de pensamiento disruptivo que permite la incorporación de ideas creativas consolidables en el contexto educativo.